La ruta Mistraliana, 11 hitos emblemáticos de la Región de Coquimbo para honrar a la poetisa, Premio Nobel
Publicado el 30-1-13 en OpiniónCon la presencia de las autoridades gubernamentales se dio el inicio al proyecto de reparación de la Casa de Gabriela Mistral, ubicada en la avenida Francisco de Aguirre, número 300, cercana a la Avenida del Mar. Esta propiedad fue adquirida por la poetisa Premio Nobel el año 1925 y reconocida como Monumento Histórico el año 1990, siendo el hito emblemático del proyecto Ruta Patrimonial Camino de Gabriela Mistral, que espera potenciar el turismo cultural y el desarrollo económico de la región.
El Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores señaló “Este es el punto de partida de la ruta Mistraliana, que son 11 hitos emblemáticos en toda la región de Coquimbo. Este va hacer el inicio de la ruta, una casa que fue propiedad de la poetisa y donde se abrirá un museo y centro de atención al visitante para que se informen del resto de la ruta. Este programa es muy importante porque lo que hace es destacar, difundir y resaltar el legado de la poetisa Gabriela Mistral y generar un desarrollo económico y social alrededor de donde se encuentras estos hitos”.
Por su parte, la Directora de Sernatur Región Coquimbo, Adriana Peñafiel señaló “Para el turismo de la Región de Coquimbo es muy importante rescatar y dar vida a nuestra Premio Nobel, la poetisa Gabriela Mistral, porque a través de sus obras e historia también se conoce los atractivos de la zona. Además, tiene un gran valor para el turista conocer nuestra cultura y a una embajadora en el mundo como fue Gabriela Mistral”
La denominada casa de “Las Palmeras” estará terminada a fines de agosto de este año, con una inversión cercana a los doscientos millones de pesos, quedando abierta a la comunidad para su visita y habilitada para realizar actividades culturales del proyecto Ruta Patrimonial de Gabriela Mistral.