La nueva oferta de Olmué : Reserva de la Biosfera, Festival del Huaso, atributos naturales y tranquilidad
Publicado el 5-10-11 en ViajesLa comuna de Olmué, la misma del Festival de Huaso, quiere conquistar Chile. Con el apoyo de Sernatur y Sercotec esta realizando el WorkShop “Olmué regala vida”, el que pone énfasis en su condición de reserva de la Biosfera, y que asocia esta ciudad a un turismo sustentable y a la valoración del territorio, sus atributos naturales y la tranquilidad que ofrece. En más de 30 stand que simulan corredores coloniales, con tejas y ambientación campestre, se informa de esta propuesta turística de la zona. La oferta incluye restaurantes, cabañas, festivales, cabalgatas, hosterías, hoteles y comidas típicas de Chile. Además exquisiteces como mermeladas, manjar con nueces, quesos de campo. Todo esto en su avenida principal (Av Eastman).
En la primera jornada de hoy, destinada a la industria, se inauguró el evento con la presencia del Director Nacional de Sernatur, Álvaro Castilla, del Director Regional de Sercotec, Luis Rivera, Director Regional de CONAF, Julio Figueroa, y del Alcalde de la Municipalidad de Olmué, Tomás Aranda.
En Olmué se encuentra el Parque Nacional La Campana, declarado por la ONU como reserva mundial de la biósfera y se ubica a 60 kilòmetros desde ValparaísoOlmué se encuentra ubicado en una zona con un clima muy especial, parecido al de California. La principal fuente de ingresos de la ciudad es el turismo y desde diciembre de 2010 Olmué cuenta con una completa guía turística que entrega información actualizada al turista sobre alternativas de alojamiento, gastronomía, circuitos turísticos y eventos.
El visitante con solo entrar a www.viveolmue.cl encontrará toda la información resumida y permanentemente actualizada que le permitirá disfrutar las bondades de esta hermosa ciudad campesina del centro de Chile.
Participan de este evento, que culmina mañana 6 de octubre en la sede de Sernatur de Avenida Providencia 1550, emprendimientos turísticos que van desde microempresas familiares hasta grandes restaurantes, hosterías, apart hotel y también dedicados al turismo de negocios, ya que muchos de los establecimientos disponen de amplios salones para organización de seminarios, capacitaciones, matrimonios y eventos en general.
En general, son más de 200 invitados entre tour operadores; municipios; empresas del sector público y privado; colegios y universidades, etc.