En un 80% aumentó la venta de paquetes turísticos para visitar Bogotá, Colombia, en el 2013
Publicado el 2-1-13 en ViajesLa combinación de playa y ciudad resulta altamente atractiva para el turista chileno que busca relajación, diversión, cultura y compras. Así lo reflejan la venta de programas de turismo a Colombia.
Para los chilenos, los lugares preferidos por excelencia para pasar sus vacaciones, sin duda contemplan sol y mar, pero para el período de verano 2013 en el extranjero, se aprecia una clara tendencia a combinar playa y ciudad. Este es el caso de Bogotá, que se combina con destinos como San Andrés y Cartagena de Indias, en Colombia, paquetes que en tanto la agencia Viajes Falabella ya ha vendido en un 80% para los meses próximos de enero y febrero del año 2013.
Así lo comenta Isabella Dallago, gerente general de Viajes Falabella:
“En relación a la venta de programas que se vendieron el verano del 2012, versus mismo período del 2013, ha aumentado en un 80% la venta para este período a destinos en Colombia que contemplan a Bogotá como lugar de permanencia”.
Para Gonzalo Gutiérrez, Ejecutivo de ventas de Latinoamérica de Expan Tours agrega que “ha crecido la demanda por Colombia en General. Bogotá es una muy buena opción para visitar debido a que Brasil ya no es muy conveniente para los chilenos por el tipo de cambio, y si a eso le sumamos que LAN y Avianca cuentan con buenas ofertas para viajar a Colombia, es un destino aún más atractivo. En relación al chileno que antes sólo pasaba por conexión por Bogotá, hemos observado que ahora se quedan varios días en dicha ciudad, combinándolo con otros destinos dentro de Colombia”.
Dentro de los atractivos que cautivan a los viajeros chilenos que visitan Bogotá, están el sector de la Zona T, donde es posible encontrar distintas boutiques de ropa, cuero, artesanías, joyas y tomando en cuenta el cambio, se vuelve un lugar conveniente para hacer algunas compras.
En el mismo sector se encuentra una gran oferta de restaurantes de comida nacional e internacional, panoramas que se pueden realizar caminando por sus calles
Otro de los sectores recomendados por Isabella Dallago es el Centro Histórico. Al respecto señala que “la parte de la Candelaria, es realmente cautivante. La gracia de esta zona es que fue por donde estuvo Simón Bolívar, y es una parte importante de la historia de la liberación de Latinoamérica. Además es posible encontrar artesanías de muy bien nivel. Por otra parte, es cautivante cuando es explicado por un guía turístico, sobre todo cuando se visita el Museo del Oro. Sin duda, recorrerlo acompañado abre la mente y es un viaje al pasado”.
Gutiérrez recalca que una gran visita es la Plaza Bolívar, también en el centro histórico, en donde se encuentra una iglesia del año 1.600. Una parada obligada luego del Museo del Oro, es el paseo en funicular al cerro Monserrate. Así lo califica Gutiérrez, quien señala que “Monserrate tiene una vista impresionante de la ciudad, a una altura sobre los 3 mil metros del mar. Además es una muy buena alternativa para comer con esa vista. La comida típica no es muy condimentada y resulta muy sabrosa. Van desde los garbanzos con hojas verdes y las arepas -una especie de sopaipilla con un huevo adentro- son imperdibles. Y cómo perderse la misa de los domingos en una iglesia emplazada en la cima del cerro, sin duda es todo un espectáculo”.
A las afueras de la ciudad, a una hora de la ciudad, se encuentra la Catedral de Sal de Zipaquirá. Una mina de sal, que luego de cerrar su explotación, se construyó nada más ni nada menos que una iglesia subterránea de sal. Al regreso a Bogotá, otro de los lugares que no hay que dejar de visitar es Andrés Carne de Res, un restaurant típico para público de todas las edades, que ofrece un amplio menú de platos típicos colombianos.
La ejecutiva de Viajes Falabella cuenta que “sus fiestas son increíbles. Todos los días de la semana hay algo que hacer y es sobrecogedor. Es un restaurante para vivirlo. Un punto turístico, imperdible”.
En tanto, Proexport, entidad que promueve el turismo, inversión y exportaciones colombianas, señaló por parte de su presidenta, María Claudia Lacouture que “Bogotá y sus alrededores son realmente cautivantes, y estamos seguros que quienes vengan por primera vez se sorprenderán con sus atractivos. Además es ideal para combinar la visita con otros destinos que incluyan playa, aventura, naturaleza y cultura”, concluyo.
Para más información visite www.colombia.travel
Twitter: @colombia_travel
FacebooK: www.facebook.com/Colombia.
Flickr: www.flicker.com/photos/