Buscando el maridaje perfecto : Nuevo valor agregado de Matetic Vineyards para eventos e incentivos
Publicado el 8-7-11 en Vinos
Diez años en la realización de eventos, en una variedad cada vez más creciente, otorgan a Matetic Vineyards un sello especial de calidad.
En un mismo lugar, el turista encuentra un microclima ideal, hermosos parajes, instalaciones de primer nivel y vinos de prestigio mundial. Si se agregan un viñedo orgánico, aeródromo y helipuerto, junto a una medialuna, quesería y un pueblo donde se teje a mano, los deseos de conocerla y disfrutar sus atractivos crece por minutos.
A sólo una hora de Santiago y Valparaíso, en el Valle de San Antonio, Matetic Vineyards, responde totalmente al concepto de un lugar mágico e inspirador que combina la producción de vinos orgánicos de las más alta calidad con el turismo de lujo.
En 1983, el valle del Rosario, era un territorio dedicado a la ganadería y a la forestación. Entonces la visión del empresario Jorge Matetic transformó esos terrenos en fértiles viñedos aplicando un profundo concepto medioambientalista, la agricultura orgánica y biodinámica como base para producir vinos con identidad y carácter.
Nunca había visitado el Valle del Rosario donde se ubica la viña y me impresionó su vastedad.
Y cuando Joseline Plaza, sommelier y erudita en vinos, nos explicó que se usan ovejas y alpacas para quitar las malezas y gallinas para eliminar los gusanos de la tierra que pueden dañar las vides, uno empieza a entender la concepción de lo orgánico más allá del sabor que pueden tener los vinos.
La Bodega
El sector donde se ubica la bodega de vinos, está en el interior del Valle del Rosario. Es imponente, de una arquitectura hiper moderna con más de 1200 metros cuadrados construidos bajo tierra donde se realiza el proceso de producir los vinos en un ambiente natural y donde todo está perfectamente sincronizado. Los caldos se guardan en barricas de roble francés y se está experimentado con unas estructuras de concreto que parecen huevos gigantes de avestruz. En la bodega que tiene vistas panorámicas que impresionan, se pueden realizar eventos para 600 personas.
La Palma y El Parque
El sector de la Palma es un lugar donde se pueden realizar eventos para 320 personas en cócteles, cenas y/o almuerzos. Lleva su nombre por la hermosa y gigantesca palma, que son ecológicamente importantes donde están presentes. Son 520 metros cuadrados al comienzo del valle del Rosario. El Parque se ubica al costado del restaurant y es un lugar ideal para eventos de 400 a 1.000 personas. Y que ha cobijado a importantes eventos de nivel internacional.
La Casona
Es impresionante. Es lujosa, de estilo colonial típica del campo chileno, que es permanentemente remodelada y ambientada por el arquitecto Max Cummins. Tiene 7 amplias habitaciones, todas diferentes, equipadas con camas king o dos camas single, calefacción central, terrazas privadas y una decoración elegante y sofisticada. Suite con jacuzzi, baños privados. Tiene salones, espacios para leer y jugar, incluido una mesa de pool. Obviamente con todos los adelantos tecnológicos de comunicación.
Restaurant Equilibrio
En un lugar con vista al parque y a una laguna artificial. Tiene capacidad para 120 personas . Fue el lugar escogido para que un grupo de tours operadores y agencias de viajes y periodistas especializados disfrutaran de un particular ejercicio: Buscar el maridaje perfecto entre vinos de las distintas variedades Matetic con tapas o bocados preparados por el chef Matías Bustos.
Los jueces fueron Joceline Plaza, nuestra sommelier y Juan Manuel Garcia-Huidobro, gerente de turismo y relaciones públicas de Matetic Vineyards.
El primer juego fue descubrir las variedades de vinos ofrecidos : Syrah Corralillo 2009, Chardonnay Corralillo 2009, Pinot Noir EQ 2008, Sauvignoc Blanc Coastal 2010 y Gewürztraminer 2010. Las copas fueron puestas en forma desordenada y había que ubicarlas bajo su correcta denominación.
El segundo juego fue armonizar los vinos con las tapas.
Se ofreció Ceviche del Chef, preparado con trozos de corvina, palta, macerados con ají, soya, aceite de oliva, limón de pica y almendras saladas.
Hubo acuerdo unánime de armonizarlo con Sauvignon Blanc Coastal 2010.
El shot de crema de locos de Tongoy fue perfecto para el Chardonnay Corralillo 2009. El paté de hígado de ganso con oporto, nueces y chalotas acarameladas montado en pan de campo armonizó muy bien con el Pinot Noir EQ 2008.
El rol de pato en masas de arroz relleno con pato jengibre, castañas de cajú y salsa de ponsu logró el maridaje perfecto con el Syrah Corralillo 2009.
Y de postre la armonia total entre un pie de quesillo con guinda ácida y el Gewürztraminer 2010.
Al finalizar la visita a Matetic Vineyards en busca del maridaje perfecto, el pensamiento general fue de haber conocido una viña de excelencia, disfrutar de una gastronomía de alta calidad y recorrer instalaciones de lujo.
Un plus que otorga mayor valor agregado a los servicios turísticos de eventos e incentivos.
Para quienes deseen ver un vídeo de Matetic Vinegards en Youtube sigan este link:
http://www.youtube.com/watchv=r4DYtbonifU&feature=player_embedded#at=12
Más informaciones y detalles con Loreto Rahmann
loreto@matetic.com
Hernando de Aguirre 414, Providencia
(02) 232 31 34 ext. 29
Oscar Medina Acuña
editor